Miradas del mundo. Finlandia.

Esta entrada de miradas la dedico a redactores que compartieron viajes conmigo.
Es Finlandia por ser el primer viaje de mi carrera en el mundo de los viajes allá por el año 91.
Em los viajes es tan importante el destino como con quien lo haces, el apartado de quien viaja a tu lado para el reportaje en ocasiones es la diferencia entre un viaje bueno o malo, dentro de este apartado tengo que nombrar a tres redactores. Jose Gabriel Carreño,Javier Mazorra y Carmen Jimenez.
Con ellos he compartido parte importante de mis viajes y experiencias, vivir 24horas pegado a una persona en un lugar hostil no es fácil, por ello es muy importante saber con quien estas en esos momentos.
Jose fue el primero y con el la entrada en este mundo tan apasionante de los viajes, el me enseño a ver para compartir ya que un redactor es parte importante de ese reportaje que se esta produciendo, Con el viaje a sitios de conflicto, nos metimos con los samis Finlandeses en nuestro primer viaje( foto) y siempre siempre disfrutamos con nuestro trabajo.
Javier fue y es el top 10 entre los redactores de viajes voy a decir poco pero claro. El te enseña cada vez que habla y sabe viajar en compañía lo mamo desde pequeño y eso se nota.El a sido el maestro en mis viajes y hoy es parte de mi familia.
Carmen, Mujer de carácter y gran corazón, con ella compartí Africa y los reportajes mas duros de mi vida los que te dejan marcado. El sida,malaria, y la guerra. Fueron pocos pero los suficientes como para saber q esta mujer vale su peso en oro, Gran trabajadora y luchadora de ideas.
Ellos son los tres principales pero son muchos mas con los que compartí vivencias unas veces mejores y otras peores pero vivencias, las miradas del mundo son un pequeño homenaje a los redactores con los que viajo.

Caffé dei poeti

En pleno centro de Madrid junto a la plaza Santa Ana se encuentra esta pequeña isla donde descansar las ideas y enriquecer el alma.
Digo isla porque una vez que entras el servicio te aconseja dejarte llevar por los sabores de una gastronomía muy mixta que puedes recorrer sin levantarte de la mesa. Es un nuevo espacio con sabores mediterraneos que conquistan el centro de Madrid, Este es un espacio singular donde se puede degustar una gran carta de vinos y cocktails, con un jardín interior y una decoración muy interesante, Las valdas son tablones con cuerdas y libros que te invitan a una lectura apasionada un rincón donde poder comer o tomar un cafe es un placer.
Su carta te invita a viajar arroces, pastas, pescados,carnes todo a unos precios razonables.
yo recomiendo el Ceviche de corvina mazatian como entrante y los Noquis de patata caseros con gorgonzola y Nueces sin olvidar la gran oferta en postres caseros.
un lugar para quedar y charlar el caffe dei Poeti
c/ prado nº4
reservas 913 691 783 / 914 201 732

Restaurante DOMA Bilbao.

Bilbao se posiciona en el mundo poco a poco y ya es una de las ciudades del norte mas visitadas. Todos sabemos que el Guggenheim fue el primer pilar para atraer al turismo a esta ciudad,muchos recuerdan esta de una manera diferente a lo que es hoy, un foco de diseño y nuevas tendencias.
En este campo esta el Restaurante DOMA.
Martin Berasategui inauguro este espacio exclusivo, de diseño de Javier Mariscal y Fernando Salas. Con las mejores vistas sobre un bilbao que cada vez es mas atractivo.
La carta es un resumen de su trayectoria profesional,y como todos los grandes chef, a unido su saber profesional a una marca de hoteles,»los Hoteles silken».
La terraza del restaurante es perfecta para Un aperitivo o desayuno, en el interior podemos degustar la cocina del maestro Que centrara su arte en una cocina de temporada es decir aprovechando al máximo los ingredientes de esta tierra, tanto pescados como carnes serán de una calidad exquisita para no defraudar a una clientela que ya por si esta muy bien educada a una cocina excelente.
En el pais vasco no se puede jugar con la gastronomía, los vascos son gente de buen comer y saben donde se encuentran los buenos restaurantes. En esta ocasión lo tienen cerca.
Hotel Domine Bilbao

Miradas del mundo. Ruanda

Reportaje de huérfanos del sida centro de Kigali.
Entramos en el centro esquivando niños de edades avanzadas y curiosos por saber que estamos haciendo en el orfanato, después de esquivarlos pasamos a las distintas dependencias del mismo donde empezamos a sentir cintos de ojos clavados en nuestra nuca, los mas pequeños dejan de jugar, se sientan y observan. Un blanco de ojos raros( azules) esta entre nosotros, lo primero que hago es sentarme en el suelo para ponerme a su pequeña altura y imponer menos, durante unos minutos todas las miradas están clavadas en mi y pendientes de mi reacción, nadie llora todos miran, el mas atrevido viene gateando y se sienta a mi lado sin mirarme a los ojos, durante un instante el miedo en el se siente, y pasado ese momento coje su pequeña mano y se interesa por mi piel blanca,los demás observando lo acontecido empiezan a acercarse para tocar a el blanco.
pasados unos vente minutos todos sonríen y juegan a mi alrededor queriendo tocar todo lo que les atrae. incluidos los ojos azules muy poco vistos por la zona.
Durante tres dias estuve visitando y haciendo fotos en el centro de huérfanos el ultimo día muchos lloraban cuando me iba y los mas pequeños miraban esperando un abrazo o un paseo en brazos.
Africa engancha por esto y por muchas cosas mas que nos hacen humanos con corazón

La fotografia y los niños

Este domingo en Gente viajera( onda cero) hablaremos del mundo del niño y la fotografía.
Trasmitir y aprender, eso nos aporta la fotografía y en los niños podemos detectar que les atrae del mundo que les rodea. Daremos pautas para cual puede ser su primera cámara de fotos en estos meses donde los regalos de comunión están al caer. trucos para hacerles fotos en sus distintas edades.Todo esto y mucho mas en Gente viajera este domingo 15 , te esperamos
La fotografia como modo de expresión, podemos comprender y aprender viendo fotos de nuestros hijos, es una terapia de aprendizaje visual. el retratara su mundo ese que en ocasiones es invisible para los adultos, viendo juntos las fotos nos daremos cuenta de sus atractivos y quien atrae su atención en su entorno, la practica de fotografiar nos enseñara a comprender a nuestro hijo y poder ayudarlo mejor.

La bici eléctrica toma posiciones.

Con la producción de la e-bike anunciada para el 2012, Smart entra al mercado de las dos ruedas justo a tiempo para subirse al carro del creciente mercado de los vehículos de dos ruedas.

Según las cifras que entrego la compañía, las ventas de bicicletas en Alemania se elevo de 70.000 unidades vendidas en el 2007 a 200.000 el año pasado. En cuanto a las bicicletas de potencia-asistida (equipadas con algún tipo de motor) las ventas en Europa escalaron de 500.000 durante el 2009 a 700.000 el año pasado (40% más), pero Smart pronostica que representarán el 15% del mercado total para el 2018.
Para lograr posicionar su e-bike, Smart apuesta por un diseño poco convencional y el reconocimiento de su marca como fabrica de automóviles pequeños, los cuales son casi del mismo tamaño que estas nuevas bicicletas. La e-bike integra el pequeño motor eléctrico de 250 watts (desarrollado por BionX) dentro del marco en forma de Y, el cual se enciende apenas los pedales son girados, enviando la potencia a la correa, la que a su vez va a la rueda trasera que posee 3 piñones.
Una sola carga a la batería de litio de 400 Wh es suficiente para 100 kilómetros de viaje, pero si te quedas sin batería en la mitad del camino, la batería puede cargarse con el pedaleo del ciclista.
Por el momento Smart no ha anunciado el precio oficial de esta bicicleta. Pero rondara los 2400 euros.

Semáforo de Bares. «Entre dos mares».

El Semáforo de Bares se encuentra al norte de Galicia en la denominada Comarca del Ortegal, posiblemente una de las zonas costeras más vírgenes de la península ibérica, situado en la parroquia de Santa María de Bares del Concello de Mañón es una antigua construcción militar, cuya función era a finales del siglo XIX, la comunicación con los barcos mediante señales con banderas, puesto de observación militar y centro meteorológico.
Está ubicado muy cerca del Cabo y del Faro de Estaca de Bares en una elevación superior a este de 210m. sobre el nivel del mar justo a la entrada de la ría do Barqueiro. Estuvo en uso hasta finales de la década de los años 1.960.
Posteriormente y a finales de los 1.990 y principios del siglo actual fue rehabilitado, convirtiéndose en un coqueto “Hotel de Naturaleza” en donde se combina la piedra con la madera en todas las dependencias del Hotel y la naturaleza viva en todo su contorno y lo que alcanza la vista. Fue inaugurado el 15de agosto de 2.002.
Estaca de Bares.es un cabo situado en España, en la comunidad autónoma de Galicia, en el municipio de Mañón (La Coruña). Forma parte de la costa atlántica española, marcando la separación convencional entre el mar Cantábrico, al este, y la masa oceánica general del océano Atlántico, al norte y al oeste.
Desde la Estaca de Bares y el vecino cabo Ortegal hasta la frontera portuguesa se extiende la costa más recortada del litoral español, un caso comparable en Europa solamente a las costas bretonas.
La Estaca de Bares es el punto más septentrional de la península Ibérica. Está enmarcada en un paisaje impresionante en el que acantilados separan las rías de Ortigueira y del Barquero. Constituye un estupendo observatorio ornitológico en el que se ha contabilizado el paso de más de 100.000 aves migratorias entre las cuales se encuentra el halcón peregrino. Lugar declarado de interés nacional. La temperatura es suave.
El Hotel cuenta con dos edificios.
El “Edificio Principal” donde están la “habitación suite” y dos “habitaciones abuhardilladas”, un salón con chimenea de uso común para las tres habitaciones así como la cocina, comedor y bar en donde se ubica la recepción.
El “Edificio de la galería”, que dispone en la planta superior de dos habitaciones, una “estándar” y otra “estándar superior”, en la planta inferior hay una “habitación adaptada”. Estas tres habitaciones comparten una sala común con chimenea en la galería. Es un edificio ideal para alquilar por dos parejas o una familia.
Los edificios están situados dentro de una amplia zona ajardinada.
Hotel Estaca de Bares

Ramón Villeró. «La sonrisa de la tierra»

Abdel Mansur vive su infancia en Tombuctú y conoce los secretos del desierto. Durante un periodo de sequía traba amistad con un medico francés que le permitirá acabar sus estudios en Europa.
El contraste de ambos mundos, la visión de dos culturas distintas y la necesidad de buscar un lugar de entendimiento es la base argumental de una novela que huye de la confrontación y busca alternativas en una sociedad abierta y sin prejuicios.
AUTOR.
Abogado, escritor y fotógrafo, Ramón Villeró ha escrito tanto narrativa como ensayos de viajes y guías sobre algunas ciudades europeas, tanto en libros dedicados como en revistas especializadas.

Ha ganado varios premios, entre los que habría que destacar galardones como el Tristana de periodismo, el Pluma de Plata o el Destinos lejanos. Ha colaborado en medios como Onda Cero y en periódicos como el Diari d’Andorra.
Ramon Villeró
Libros

Miradas del Mundo. Bolivia.

Para ver esta mirada tenemos que abrir el alma.
La vida de Salome no es facil en las minas de Oruro ( Bolivia) Esta mujer con alma de emprendedora se quedo viuda con 24 años, su marido al cual adoraba murió en las minas, y con el toda esperanza de vida y Familia.
Ella se quedo con sus tres hijas y su padre un anciano que solo ve pasar la vida. Esta mujer se encontró de la noche a la mañana sin nada que llevarse al alma y con una familia que alimentar.
En las minas donde trabajan unos once mil mineros, todos hombres y niños varones, esta mal visto q una mujer entre en las galerías por motivos de mal augurio. En el caso de Salome los mineros hicieron una reunión urgente para determinar si esta mujer podía entrar ya que su única forma de vida y de sacar algo de dinero era la extracción de mineral.
Desde entonces Salome entra todas las mañanas en la mina sobre las 8 y regresa a casa a las 21h en todas esas horas se introduce en las galerías unos dos o tres kilómetros buscando una veta para rascar un jornal diario que no llega a los cinco euros.
La vida es dura o muy dura cuando la tienes que vivir en primera persona, al terminar este reportaje con la redactora de Yo dona Ana Artigas el camino de vuelta no fue fácil, ya que lo visto y vivido nos reconcomio durante todo el regreso.
Hoy es el día que sigo recordando a Salome y a sus tres Hijas y me pregunto que sera de sus vidas…
Oruro

Milos burkhardt. Fotografia de Desnudo.

El arte esta en el cuerpo. A esa conclusión se llega cuando se ven las fotos de este fotógrafo Checo. Luces tanto de estudio como naturales pero la fuerza de sus fotos radica en unos puntos de vista totalmente retorcidos y difíciles de ver a simple vista, esto combinado con el manejo de la luz hace que sus desnudos tomen formas de Estatuas.
sacar el mayor partido a las modelos no quedarse con lo simple y facilón, El Fotógrafo se convierte en director de escena manejando toda la situación. Retuerce a la modelo a posturas incomodas para realizar unas imágenes casi picasianas pero el resultado final es fascinante.

Milos Burkhardt.

Anteriores Entradas antiguas Siguiente Entradas recientes