Los Lunes al sol… y los martes y los mir…

Este verano veremos mas moreno que nunca unos cinco millones de personas morenas y guapas pero jodidas. con sus toallas y sus botellas de agua ( no hay para mas) Y estre sol y sombra pasa el tiempo y nos aprietan cada vez mas, te quitan por un lado y te dan fútbol por otro para equilibrar el pensamiento. El que tiene pasta se forra y estará sentado en los chiringuitos este verano, el no nota la crisis el siempre llena el deposito y come bien he incluso puede decir que las cosas están baratas y que la gente no quiere trabajar. Los demás miraremos desde la barrera, esa que ya es como nuestra casa donde luchar y sudar el día a día ya es monotonía de un tiempo que aprieta y no termina de soltar.
Que pasaria si los que mas tienen en esta vida, supiesen que en la que les espera serán los últimos? ¿repartirían su dinero?
Bueno mientras llega ese día jajjajajjajjaj, este verano toca mucha cenita en casa con buenos amigos y ajustando la economía q a este paso nos vamos a quedar sin agujeros en el cinturón de tanto apretar.
Pero tranquilos esta sociedad no se levanta por mas que nos jodan devemos ser la sociedad pasiva ( dentro de unos 500 años se hablara de esta época como la época de los pasivos. por ser muy fino) .

Top Viajes Abril.

Top Viajes

Comarca Vaqueira. Donde Asturias descansa.

La Parte de la costa te dejara fascinado por un Cantábrico de fuerza, el interior te traslada a una Asturias llena de misterios y mitologia. esta parte en especial es la mas atractiva para para un merecido descanso. La comarca de Tineo tiene entre sus valles pueblos que dejan que el turista se negree en un paisaje de naturaleza sin fin,rios que se pierden en la espesura de bosques, que te incitan a un mundo de anjanas y trasgus ( seres de la mitología Asturiana) Todo esto guarda un lugar donde Asturias descansa y se recrea en su belleza mas natural.
La Comarca Vaqueira está formada por los municipios de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés ocupando gran parte del occidente asturiano. De amplia fachada marítima, los municipios de Cudillero y Valdés se abren al mar con playas de espectacular belleza, abruptos acantilados y grandes ensenadas. Los concejos de Salas, Tineo y Allande en el interior cuentan con amplios valles y altas sierras montañosas. Sobre esta variedad geográfica, la Comarca Vaqueira presenta también una diversidad social y cultural que la hacen uno de los lugares más fascinantes de toda Asturias.

Paisajes protegidos como el de la Cuenca del Esva , la Costa Occidental, las Sierras de Carondio o Valledor, los más de una veintena de Monumentos Naturales entre los que se encuentran robles, hayas y tejos milenarios, o la Reserva Natural de Barayo, constituyen uno de los más variados espectáculos de la naturaleza.

Dólmenes, menhires, túmulos funerarios, castros celtas, explotaciones romanas de oro, iglesias prerrománicas, románicas y góticas; monasterios; palacios, casonas solariegas y edificios coloniales forman un espectro arquitectónico y cultural difícil de igualar.

Peculiar resulta la tradicional composición social de la comarca. Los marnuetos ocupaban la rasa de los municipios costeros. Los xaldos se asentaban sobre pueblos en los valles interiores y montañas bajas. Y los vaqueiros de alzada trashumaban con sus familias y ganados entre las brañas interiores y las brañas marítimas.

De esta peculiaridad social se derivan tradiciones ancestrales, un folclore único, una variada gastronomía, un legado etnográfico de hórreos, paneras, molinos y utensilios de trabajo que han forjado costumbres que se han transmitido de generación en generación.

Los vaqueiros de alzada constituyen un grupo social que surge a partir del siglo XV en las montañas centroccidentales del Principado de Asturias. Tradicionalmente se han dedicado a la cría de ganado vacuno y a la arriería, practicando la trashumancia biestacional «alzando» sus ganados, enseres y familias entre las brañas del interior y las brañas de la costa. Su aislamiento geográfico, su diferente modo de vida, en comparación con el xaldo y el marnueto, y la exención del pago de diezmos e impuestos generaron unos constantes enfrentamiento con la iglesia y el resto de vecinos.

El supuesto origen étnico diferente generó todo un abanico de diferentes hipótesis que sitúan a los vaqueiros como descendientes de los moros desleales a Pelayo o vikingos derrotados por Ramiro I en la Coruña.

Lo que sí es cierto es que los Vaqueiros de Alzada aún hoy constituyen un misterio, y sus rasgos diferenciales se constatan en sus tradiciones, su folclore (el baile de la araña, las dancitas, las coplas de careo…), su gastronomía (las pulientas, el gurupu o las suculentas natas vaqueiras…)
http://www.asturnor.com/
http://www.sanandreshotel.com/
http://desdemurias.blogspot.com.es/2008/08/comiendo-en-casa-nieto-de-navelgas.html

Miradas del mundo. Los Tuareg

LOS HOMBRES DE VELO AZUL.
Acmil natural de niger de 21 años es Tuareg porque nunca le enseñaron a ser otra cosa, a recorrido el desierto desde pequeño y sueña con caballos de raza Arabe, En la foto posa después de haberle comprado algo de artesanía que suele hacer mientras cuida sus animales.
Mirarle es ver el desierto,Piel reseca de boca cubierta protegida por las ráfagas de arena, Poco hablador y de mirada intensa. solo me hizo dos preguntas. ¿De donde bienes? ¿a donde vas? la unica complicidad que tiene es con su caballo (de raza Arabe blanco) El es mi vida. después de venderme una pulsera se perdió por las dunas.
Los tuareg han sido siempre,un producto de la imaginación: jinetes sobre elegantes camellos, viajeros en una tierra infinita, los últimos pueblos libres sobre nuestro planeta. Su conocimiento está teñido de ideas románticas, pero la realidad de estos grupos muestra una difícil adaptación a un medio áspero, frecuentes períodos de hambre y una libertad restringida a las necesidades de pastos para sus rebaños, de los que los tuareg son absolutamente dependientes.En la antigüedad fueron un pueblo poderoso y temido, en guerra permanente contra las ricas ciudades de la cuenca del Níger. En época colonial y, después, con la creación de las naciones africanas, han sostenido luchas desesperadas para mantener su independencia y libertad de movimientos.
Son muchos los movimientos nómadas que existen en el mundo en el norte de Europa están los Sami Un pueblo que comparte tres países Finlandia,Suecia y Noruega estos están dedicados a la cría del reno y son un pueblo pacifico y parte del año nómadas del frío. Sin ir muy lejos tenemos la trashumancia en España, pastores que recorren la península ibérica con sus ovejas por las cañadas reales y por ultimo a lo que hoy dedicamos estas lineas, Los Tuareg o pastores del desierto, personas de carácter, dueños de sus propios pensamientos y difíciles de domar, durante años reinaron los desiertos de Africa pero con el colonialismo y las fronteras tuvieron muchos problemas y hoy en dia sigue siendo uno de sus problemas principales. acostumbrados a recorrer el desierto sin pensar en fronteras hoy luchan por su reino perdido. Se les puede ver por todo el desierto del Sahara.

Viena. Vamos de Vinos… y un poco de arte.

VAMOS DE VINOS.
¿Vinos en Viena? Sí, desde hace 2.000 años. La capital austriaca cuenta con 700 hectáreas de viñedos en las que se cosecha sobre todo vinos blancos, especialmente a partir de la variedad de uva Gruner Veltliner as más común en la ciudad, y que además están ofreciendo una calidad cada vez mayor. Tanto que muchos visitantes dedican un día, o cuando menos una tarde, al placer de degustar el Wien Wine.

Desde el año 2006, los cuatro viticultores más prestigiosos de la ciudad han creado el grupo WienWein para dar a conocer los mejores caldos y sobre todo la cultura y tradiciones generadas en torno al vino en Viena, quizás una cara muy poco conocida de la capital austriaca pero que está seduciendo cada vez a más sibaritas.

Un lugar que no hay que perderse para los visitantes que buscan una Viena desconocida y sofisticada son las bodegas Christ, Edlmoser, Wieninger y Zahel son las más famosas, y también pueden ser visitadas por los turistas. Situadas en la misma ciudad, a 15 minutos en taxi de la plaza de la Catedral de San Esteban, estas bodegas ofrecen catas de vino y cenas típicamente vienesas en sus «heuriger», nombre que reciben las tabernas locales donde se va a tomar el vino blanco del año que se conoce por el mismo nombre.

El heuriger de Rainer Christ en el distrito de Jedlersdoft de Viena, que combinan la taberna tradicional con un diseño de vanguardia ofrece comidas y catas de los 12 vinos que producen. También el viticultor Stefan Jajszan ofrece un restaurante en su bodega del distrito vienes de Heiligenstadt.

Los amantes del vino tienen también otras direcciones de interés en Viena además de los viñedos. Una de estos puntos es el Restaurant im Palais Coburg que bajo las bóvedas históricas del restaurante de lujo alberga 60.000 botellas, la más antigua de 1727, y que se puede visitar concertando con anterioridad una cita (www.coburg.at) o realizar una cata de vinos. Cada dos años el palacio es escenario del Festival Mundial del Vino.

La cultura del vino está conquistando la ciudad. La reciente apertura de un hotel boutique dedicado al vino «Rathaus wein and design» que situado en un buen lugar del centro de Viena o la cada vez más amplia gama de vinos y tienda delicatessen donde encontrar vinos austriacos y sobre todo vieneses.

La bar de la tienda de alimentación Meinl, situada el número 19 de Graben, la principal arteria comercial de la ciudad, ofrece una amplia gama de vinos a la venta. Igual que las tiendas de la cadena Win and Co Bar, entre las que destaca la situada en el Naschmarkt, el popular mercado vienés al aire libre que ofrece todo tipo de exquisiteces, por supuesto incluyendo vinos.

Información de Viena
· Oficina de Turismo: www.wien.info
· Vinos de Viena: http://www.wienwein.net
· Hotel Wien Rathaus: www.hotel-rathaus-wien.at
· Bodegas de Christ: www.weingut-christ.at

Cuevas de Rolando

Una buena oportunidad de disfrutar de este complejo de cuevas es esta semana santa y por un precio muy muy económico.
Desde 30 euros por persona podemos disfrutar de una cueva con chimenea cocina y con todas las comodidades que te puedes imaginar, El complejo de nueve cuevas todas diferentes y de distinta capacidad se adaptan a nuestras necesidades, con piscina climatizada en su complejo y cueva de yacuzzi es la solución para una escapada muy asequible a estos tiempos.
Guadix se encuentra a media hora de Granada capital y tiene mucho por descubrir, la posibilidad de acudir en coche te permite recorrer el entorno siempre con sierra nevada enfrente. y si nuestro deseo es ir mas cómodos la estación de Guadix esta muy cerca de las cuevas.
El complejo tiene como aliciente un servicio único ya que sus dueños Maria y Rolando te harán sentir como en casa, y podremos hacer barbacoa en la terraza de nuestra cueva.
Si acudimos con niños el atractivo es doble ya que dormir se convierte en aventura para ellos y las cuevas te presentan cantidad de opciones para hacer como montar a caballo bicicleta de montaña o tiro al arco.
No te quedes en casa la oportunidad es muy económica.
www.cuevasderolando.es

Bermeo, Puerto del cantábrico.

Difícil es quedarse con una sola estampa de Bermeo. Su barrio pesquero, al amparo del Cantábrico, su lonja, las impresionantes vistas del cabo Machichaco o la mil veces fotografiada ermita de San Juan de Gaztelugatxe, convierten a este enclave vasco en uno de los lugares marineros más característicos. La visita, sin duda, quedará en la retina del viajero.
Sin quererlo, las barcas se sitúan amarradas formando largas filas multicolores. Rojas, azules, blancas, verdes… Es el puerto de Bermeo, donde se encuentra la flota de pesca de bajura más importante del Cantábrico. Aquí, en cada rincón, en cada callejuela, el recuerdo del mar es constante. No sólo por el edificio de la Cofradía de Pescadores o por la ajetreada lonja. Los pescadores construyeron sus coloridas casas frente al mar y las pintaron de colores, como si quisieran identificar cada casa con su barca y viceversa. Así, entre estos estrechos edificios sobresale la Torre de Ercilla, Monumento Histórico Artístico, que parece que fue construida hacia el siglo XV. Su declaración como Monumento Histórico-Artístico, evitó que fuera destruida. Actualmente alberga el Museo del Pescador. Y es que, cualquier punto rememora la unión de los bermeanos con el mar.
Además de las visitas el claustro de la iglesia de San Francisco o las iglesias de Santa María o Santa Eufemia. Si se quiere seguir el rastro del mar, dos excursiones serán inevitables. La visita a uno de los lugares más fotografiados de toda Vizcaya. Es impresionante la estampa que presenta la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, situada en lo alto de un islote, comunicado con la tierra mediante un puente. Antes, el viajero habrá dejado en el camino el Cabo Machicaco desde el que se obtienen buenas imágenes. Si se visita por San Juan (24 de junio), el paisaje será todavía más espectacular, ya que en la pradera se celebra una romería en honor al santo.

Nicolas Guillen.

Me matan si no trabajo,
y si trabajo me matan.
Siempre me matan, me matan, ay,
siempre me matan.

Ayer vi a un hombre mirando,
mirando el sol que salía.
El hombre estaba muy serio
porque el hombre no veía.
Ay, los ciegos viven sin ver
cuando sale el sol.

Ayer vi a un niño jugando
a que mataba a otro niño.
Hay niños que se parecen
a los hombres trabajando.
Ay, quién le dirá cuando crezcan
que los hombres no son niños,
que no lo son.
(Nicolás Guillén – Daniel Viglietti)

Vogue. «La historia en Imágenes»

El primer libro sobre la historia de la revista Vogue y sus contribuciones editoriales, visuales y artísticas al mundo de la cultura y del periodismo de moda.

Este libro, ricamente ilustrado con cientos de portadas y fotografías de archivo de ediciones pasadas de Vogue, es un recorrido por los más de cien años de historia de la revista. Incluye las colaboraciones de algunos de los artistas, diseñadores de portadas y fotógrafos más admirados del s. XX (entre ellos Irving Penn, Richard Avedon, Annie Leibovitz y Herb Ritts) y cuenta con un ensayo de Susan Sontag y los comentarios Anna Wintour, Grace Mirabella, Kohle Yohannan y S.I. Newhouse Jr.

El libro detalla minuciosamente cómo se hacen hoy las producciones de moda, cómo se eligen las modelos y celebridades, las claves del diseño, sus textos y cómo trabajan los fotógrafos para conseguir sus excepcionales imágenes.

Norberto Angeletti y Alberto Oliva

Se dedican al periodismo desde hace más de treinta y cinco años. Ambos han sido oradores de honor en la Asociación de Editorias de Revistas de América (MPA) y en otros foros internacionales de periodismo, y han impartido cursos sobre magacines en la Universidad de Stanford y en la Universidad de Salamanca, en España. También son coautores del libro titulado “Revistas que hacen e hicieron historia”, Florida University Press, 2004.

Con las aportaciones de Anna Wintour, directora de Vogue desde 1988; Grace Mirabella, su predecesora durante diecisiete años; S.I. Newhouse Jr., propietario y presidente de Condé Nast; Kohle Yohannan, escritor e historiador del arte y el diseño y Susan Sontag, destacada intelectual y colaboradora de la revista durante largo tiempo.

Walter Bosque «fotografia de desnudo en la naturaleza».

Componer y trasmitir pasion eso hace Waltewr con su fotografía, no dispara fotos dispara sentimientos que trasmite a su modelo.le encanta jugar con la naturaleza y dejar que ambos dos disfruten de una sesión de fotos.
Este fotografo Argentino trabaja con modelos amateurs y deja q cada una se exprese y las incorpora al entorno haciendo que el resultado final sea una perfecta unión entre naturaleza y modelo. En su trabajo se puede apreciar un desnudo artístico poco habitual ya que según el cada foto tiene q tener vida propia y despertara un sentimiento en las personas que la vean.
La fotografia como forma de vida. y esta decisión se toma desde el corazón y trabajar en algo q te apasiona no tiene precio.
La fotografia es poner en una misma linea de fuego la mente,el ojo y el corazón. (Henri Cartier-Bresson)
http://walterbosque.com.ar/index/

Anteriores Entradas antiguas Siguiente Entradas recientes